¿Conoces al Hombre de la Bicicleta?

¿Conoces al Hombre de la Bicicleta?

Ella seguía la celebración con una mirada encantada y se maravillaba con la imagen del Buen Pastor, una obra de arte que representa una de las parábolas cristianas, desplegada en la pantalla. Era una señora de casi noventa años y estar cerca de ella nos hacía sentir que nos acercábamos a la luz. Cuca, su apodo, ya no era plenamente consciente de lo que sucedía a su alrededor, porque el Alzheimer había afectado su memoria y su percepción del mundo. En cualquier caso, la iglesia era un espacio donde a ella le gustaba estar. Era visible que allí se sentía bien por la alegría y la paz que le llegaban. Tan pronto como terminó la celebración, ella y su acompañante emprendieron el camino de regreso a la casa. En ese momento, un ciclista se adelantó a ellas y casi fue atropellado por un autobús. Cuca se sobresaltó y estrechó la mano de su compañera. Entonces ella dijo:

– Conozco al Hombre de la Bicicleta. ¡Lo conozco!

– ¿A quién conoces?

– Al Hombre de la Bicicleta. Lo vi en la iglesia, estaba en la pantalla…

Cuca se refería a la pantalla en la que estaba el Buen Pastor y lo reconoció en el Hombre de la Bicicleta. Los síntomas del Alzheimer ya no le permitían comprender muy bien la realidad física que la rodeaba, pero había conquistado una conexión espiritual que muchos pasarán por la vida sin tener. ¿Ver al Buen Pastor en el hombre de la bicicleta es una conexión espiritual? En mi opinión, sí. Uno de los principales mensajes del cristianismo está relacionado con el Buen Pastor que cuida de sus ovejas en el movimiento de amar al prójimo como a sí mismo. Independientemente de la religión, el mensaje propuesto es el de un reino de amor activo. No utópico. El Buen Pastor fue asesinado por ello. El bus casi mata al ciclista y seguimos matando el mensaje de amor del Buen Pastor casi todos los días en nuestras relaciones familiares, organizacionales y sociales cuando no nos reconocemos en el otro como uno igual a mí. En las familias, ¿cuántas veces los cónyuges se agreden, se pelean y se maltratan en una relación que mata al amor? Al mirar con la sencillez que requieren las relaciones, ambos tienen el mismo objetivo: ser feliz y hacer al otro feliz. En las organizaciones, ¿cuántas veces empleados y directivos se ponen en bandos opuestos en una lucha en la que no hay ganadores? Al analizar la organización, cada uno puede ver que ella sólo existe con la presencia de personas: la organización es circular, no tiene lados. En la sociedad, ¿con qué frecuencia los diferentes individuos se involucran en luchas de poder? Al considerar el capítulo final en la vida de alguien de edad avanzada, uno se da cuenta de lo irracional que es esta lucha: la gente pasa y la vida continúa. De esta manera, entiendo que en las relaciones, las organizaciones y la sociedad, casi siempre es común la búsqueda de individuos, y depende de cada uno no matar al Hombre de la Bicicleta, porque él podría ser tú. La búsqueda de la trascendencia a través de la espiritualidad puede ser una forma de crear un mundo mejor.

Por eso, la invitación de Cuca va mucho más allá de una vida familiar y laboral. Ella ahora está escribiendo su último capítulo de vida sin plena conciencia y nos muestra lo importante que es disfrutar del viaje, además de saber a dónde quieres ir. Cuca tuvo sus épocas de productividad, competitividad y resultados organizacionales y de contribución social. Desarrolló habilidades técnicas para ser farmacéutica, además de las socioemocionales que le aseguraron caminar por la vida con la tranquilidad de quien encontró en la espiritualidad la fuerza para una vida en equilibrio. Formó una familia y participó en organizaciones, ejerciendo diferentes roles sociales. Sin embargo, fue su espiritualidad la que le permitió disfrutar del viaje sabiendo a dónde iba. De todos modos, ahora que ya casi no se identifica, ha aparecido su esencia. ¡Es por eso que Ella es Luz y no mató al Hombre de la Bicicleta!

Moacir Rauber

Instagram: @mjrauber

Blog: www.facetas.com.br

E-mail: mjrauber@gmail.com

Home: www.olhemaisumavez.coom.br

Fonte: Rita Romina Peruzky

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado.